Un breve recorrido...
Actúo, hago comedia y doy talleres. Participo como actor en diversos espectáculos y obras, formo parte de la compañía de teatro Bla Bla y dicto cursos y talleres de actuación y clown.
Me formé en actuación, improvisación, máscaras, títeres, manipulación de objetos, comedia física, bufón y clown.
De la mano de Susy Shock formé parte del ciclo “Noches Bizarras”, un espacio de investigación y libertad escénica. Invitado por Cristina Marti, participé del ciclo “Clowns No Perecederos” en el Centro Cultural Ricardo Rojas. En México formé la “Cia. Espontánea” con la que creamos el espectáculo “Haciendo Visiones”, presentado en el DF. Fuí integrante de la “Cia. Clun” con la que creamos el espectáculo “Ilusos”, dirigido por Marcelo Katz. Formé parte del ciclo “Clown Imprevisto” impro y clown en estado pu, cuyos integrantes actualmente componen la ONG “Estado Payaso”.
En cine participé de la película “El moco”, dirigida por Julián Lucero.
Fuí premiado como Mejor Actor por el cortometraje “Héroe de Ciudad”, dirigido por Federico Rodriguez Seveso.
Con la productora “El OSO” grabé el programa “Gente Peligrosa”, un ciclo con formato de humor educativo y de divulgación científica para UN3tv (el Canal de la Universidad 3 de Febrero). En UN3TV también formé parte de la mini serie «El Canal de Omar».
Participé de la obra en capítulos “La tragedia de la familia Rampante” que se presentó en IMPA Ciudad Cultural, y luego fue adaptada como mini serie para su emisión en la Televisión Pública, gracias al apoyo del INCA.
Soy uno de los fundadores de la compañía de teatro Los Bla Bla, junto a Tincho Lups, Sebastián Godoy, Manu Fanego, Julián Lucero y Sebastián Furman. Hemos estrenado diversos espectáculos durante los últimos 10 años, entre ellos «Puro Bla Bla» con dirección de Guillermo Angelelli. Dicho espectáculo fue estrenado en el ciclo «Teatro x la identidad» y premiado con el «Estrella de Mar» al «Mejor espectáculo de Humor».
Co-dirigí junto a Débora Zanolli la Obra “Familiar mata fantasía” con las interpretaciones de Malena Medici y Andrea Nussembaum.
En el Teatro Nacional Cervantes fuí parte de la obra “Enobarbo”, una sátira de Alejandro Acobino con dirección de Osqui Guzman; y de la obra “El hombre que perdió su sombra” con dirección de Eleonora Comelli y Johana Wilhem, que ha sido multipremiada y presentada también en Tecnópolis y en el Teatro Lola Membrives.
Dirijí la obra “Manjar” de la Cia. Suculentas, con dramaturgia de Martin Bontempo y actuaciones de Yanina Frankel, Catalina Mancini y Mercedes Di Napoli.
Integré el elenco de la obra “Departamento de soltero” (una adaptación teatral de la película “The apartment” de Billy Wilder) en el teatro Lola Membrives.
En pandemia hicimos con los Bla Bla un radioteatro llamado Galaxiadia y seis episodios de un programa de streaming que llamamos BlaTV.
Junto a Viky Almeida, manu fanego, Tincho Lupus y Julian Lucero integramos el elenco de la obra “Älicia por el momento” de Sylvain Chomet dirigida por Maruja Bustamante con Asistencia de direccion de Juja Ortiz y Jorge Thefs y con temporada en El complejo teatral Auditorium de Mar del Plata.
En 2021 fui convocado por Lorena Vega para reemplazar a Gonzalo Urtizberea en la obra “Civilización” de Mariano Saba. En 2025 re-estrenamos la pieza con funciones en el teatro Dumont junto a Maria Ines Sancerni, Andrea Nussembaum, Julieta Brito y Mariano Sayavedra.
Participo del ciclo de improvisación “Impro al 2020” en el Centro Cultural Morán con Iti el Hermoso como maestro de ceremonias y musica en vivo de adrian Yanatonne.
Formo parte del elenco de “La Heladería” Dirigida por Lisandro Penelas Junto al querido Boy Olmi y Ana Scannapiecco, quien además es la dramaturga de la obra, que cuenta la historia de la mítica heladería porteña Scannapiecco.
En 2023 con la incorporacion de Caro Oyarbide, estrenamos “Modelo vivo muerto” con la compania Bla Bla y direccion de Fran Ure. Con mas de 200 funciones y una gira por el interior del pais, seguimos en el Teatro Metropolitan y fuimos premiados con dos Martin Fierro, a Mejor Obra de Teatro Off y mejor musica original a cargo de Sebastián Furman.
